¿Alguna vez has escuchado el término "postpartida en un escape room"? ¿Quizá has visto una reseña de una sala y aluden a este concepto, pero no sabes qué es? ¿Es importante?No te preocupes, te vamos a hablar un poco de a que nos referimos con este concepto. ¿Qué es?...
26 de agosto de 2024
¿Alguna vez te has preguntado cómo montar un escape room?
Crear una sala de escape no es algo sencillo ni trivial. Requiere mucho trabajo, buenas ideas y gran dedicación.
¡Nosotros te contamos algún secreto de cómo lo hicimos divididos en varios puntos!
Ideas claras
Cuando se quiere montar un escape room se deben tener las ideas claras de lo que quieres montar. Improvisar está bien pero no es muy recomendable, porque seguro que todo se va a complicar y vas a tener el triple de trabajo.
Antes de hacer nada, hay que tener una idea y dejarla por escrito. La ambientación, el objetivo del juego y la historia.
Crear un guion es vital.
La historia
En alExcapeRoom, "Residencia Médica" tiene una historia y muy relevante, por lo que hubo que escribirla. No es una historia muy compleja, porque no estamos en el cine, estaremos ocupados pensando y resolviendo puzzles, pero lo suficiente para que sea atractiva. Como curiosidad, ¡originalmente era un guion de 152 páginas que hubo que acortar!
Hilar los juegos con la historia es muy importante, hará que todo vaya fluido y que los jugadores entiendan lo que están haciendo.
La ambientación
Una historia debe transcurrir en un lugar, y este lugar tiene que ser lo más realista posible para que la historia sea creíble. En "Residencia Médica" la historia transcurre en un hospital, por lo que todo tiene que parecer parte de un hospital. Sin alardes ni filigranas, un hospital es como es y recargar los elementos no es aconsejable.
También es muy importante que los juegos cuadren con la ambientación. Hay juegos muy llamativos, pero si no pegan con la ambientación hace que descuadren y eso es contraproducente.
Los enigmas
Son la parte principal del juego. Diferentes tipos de dificultad, diferentes mecánicas como mencionamos aquí. Si es una sala de terror no se puede abusar de juegos complicados, ya que la gente estará "ocupada" con el miedo, si la sala es tranquila los juegos tienen que ser dinámicos para que nadie se aburra.
Igualmente, deben casar con la ambientación y con la historia.
En alExcapeRoom tenemos muchos enigmas, de diferentes tipos, unos más sencillos, otros más complicados. Hay que crear diseños, planos de montaje, medir, calcular, crear circuitos electrónicos, poner resistencias, etc y todo hecho con nuestras manos. Y que los planos sean legibles es muy importante a la hora del mantenimiento...
Queremos desafiar a vuestras neuronas, ¡así que preparaos para pensar un poco!
Electrónica
Hoy en día casi es obligatorio. Si quieres crear una sala que sea interesante y divertida vas a tener que poner componentes electrónicos, electroimanes, retenedores, sensores, etc, por todos lados. Siempre con cabeza.
Los tiempos de salas que solo tenían candados pasó a la historia, y no pasa nada por poner alguno, pero no hay que basarse sólo en eso.
En alExcapeRoom hemos montado un sinfín de dispositivos creados por nosotros mismos, acordes con el juego, funcionales e interesantes.
¿Reciclaje?
Sí, pero con muchos peros. Depende de la ambientación habrá que usar unos elementos acordes y quizá ir al rastrillo a comprar muebles viejos no sea suficiente. Quizá necesites un mueble viejo para algo, pero seguramente lo tendrás que modificar, restaurar, quitar elementos no seguros, meter cables, etc. O quizá necesites elementos nuevos que puedes obtener transformando otros. Seguro que una encimera en buen estado la puedes convertir en otra cosa, o unos engranajes de una bicicleta te pueden servir para un mecanismo.
El reciclaje hay que hacerlo con cabeza, saber lo que se hace y tener habilidad para ello.
En alExcapeRoom hemos sido muy sostenibles reutilizando materiales en desuso para darles una nueva vida y transformarlos en elementos nuevos y funcionales, que encajan en la historia y ambientación. Eso sí, ¡todos los componentes electrónicos son totalmente nuevos!
Testeos
Cualquier puzzle, prueba, juego, mecanismo e incluso situación necesita un test. Ya sea comprobar si la puerta automática se abre correctamente o cierta situación vivida por los jugadores es fluida, dinámica e interesante.
En una sala lo hay que comprobar todo, desde el inicio hasta el fin del juego. Y por diferentes tipos de personas, los más novatos y los más expertos. Deshacer lo que no funciona, mejorar dinámicas y mecanismos es lo más normal.
En alExcapeRoom nos pasamos más de 5 meses para que todo fuera fluido, interesante y que funcionase correctamente.
Si alguna vez queréis montar una escape room siempre nos podéis pedir consejo, pero de momento os recomendamos reservar para vivir la experiencia. Y ya después lo hablamos!
Articulos Relacionados
Diferentes tipos de escape room
Cada vez la oferta existente de salas de escape es mayor, pero ¿son todas iguales?Por supuesto que no, existen muchos tipos de escape room y a continuación te vamos a contar los diferentes tipos que hay, basándonos en su temática. Salas clásicas En este tipo de salas...
Escape room como juego de mesa
Si estás aquí es porque has escuchado hablar de las salas de escape (y por eso estás aquí), pero ¿sabías qué hay juegos de mesa que están basado en mecánicas de escape rooms?Bien, pues vamos a hablar un poco de un escape room como juego de mesa. Directo al tablero...